Etiqueta

06
Nombre

Nivel de registro

Definición del dato

Nivel de tratamiento que se decide dar a un documento en el proceso de descripción bibliográfica, de entre cuatro niveles definidos por el Sistema de Información, de acuerdo al Manual de Referencia de UNISIST, y determinación de el o los niveles bibliográficos que se requerirá citar para la correcta descripción del documento. Esta información permite identificar en forma precisa la unidad bibliográfica para la cual el registro ha sido creado.

Propósito del campo

Este campo se utiliza para consignar el o los códigos que indican el nivel de registro definido para tratar un documento a nivel analítico, monográfico, colección o publicación seriada.

Descripción de los elementos

De acuerdo con lo expresado en este Manual al definir el "nivel bibliográfico", un documento puede constituir una entidad bibliográfica que se identifica con sus propios elementos o una entidad bibliográfica que necesita, para su correcta descripción, referencia al documento mayor en el cual se encuentra inserta.

Los elementos de este campo son: nivel bibliográfico y nivel de registro. El código que representa el nivel bibliográfico se registra en el primer carácter de este campo, y en los caracteres siguientes se registra los códigos de los niveles que se requiere citar como fuentes.

a) Nivel bibliográfico:

Los niveles bibliográficos y los códigos que los representa son los siguientes:
a nivel analítico
m nivel monográfico
c nivel colección
s nivel publicación seriada

Nivel analítico:
Un registro bibliográfico de nivel analítico describe una entidad bibliográfica que es parte de una entidad mayor. La descripción bibliográfica de un documento tratado a nivel analítico no puede aparecer aislada, pues el documento sólo puede ser descrito correctamente haciendo referencia a el o los documentos mayores en que dicha parte se encuentra inserta.
Ejemplos: un artículo de revista, un capítulo de un libro.

Nivel monográfico:
Un registro bibliográfico de nivel monográfico describe un documento que puede ser considerado una entidad en sí mismo y puede ser descrito bibliográficamente como tal.
Ejemplos: un libro, una tesis, un formulario.

Nivel colección:
Un registro bibliográfico de nivel colección describe un documento en más de un volumen, cada uno de los cuales posee un título propio, además del título común o colectivo que los reúne. Estos volúmenes pueden ser publicados simultánea o separadamente, pero siempre hay un número definido de partes que constituyen la colección.
Ejemplos: un trabajo publicado en varios volúmenes, cada uno de los cuales tiene además un título propio.

Nivel publicación seriada:
Un registro bibliográfico de nivel publicación seriada describe como una entidad bibliográfica en sí el conjunto de números de una publicación seriada que se publica en forma indefinida, cualquiera sea su perioricidad.
Ejemplos: una colección de revistas, una colección de periódicos.

b) Nivel de registro:

Los niveles de registro está determinado por la presencia de un nivel bibliográfico o por la combinación de dos o más de ellos en el proceso de descripción bibliográfica.

Los niveles de registro determinados por la combinación de los niveles básicos son los siguientes:
as analítico / publicación seriada
am analítico / monográfico
amc analítico / monográfico / colección
ams analítico / monográfico / publicación seriada
amcs analítico / monográfico / colección / publicación seriada
m monográfico
mc monográfico / colección
ms monográfico / publicación seriada
mcs monográfico / colección / publicación seriada
c colección
s publicación seriada
cs colección / publicación seriada

Cabe señalar que aún cuando el nivel de registro contenga información de más de un nivel bibliográfico (ej.:amc), sólo el primer nivel mencionado representa el documento para el cual el registro bibliográfico ha sido creado (ej.:a).

Ejemplo

Tipo de

as

am

amc

ams

amcs

m

mc

ms

mcs

c

s

cs

Literatura

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

S

x

 

 

x

 

 

 

x

 

 

x

 

SC

x

 

 

x

 

 

 

x

 

 

 

 

SP

x

 

 

x

 

 

 

x

 

 

 

 

SCP

x

 

 

x

 

 

 

x

 

 

 

 

M

 

x

x

x

x

x

x

x

x

x

 

x

MC

 

x

x

x

x

x

x

x

x

x

 

x

MP

 

x

x

x

x

x

x

x

x

x

 

x

MCP

 

x

x

x

x

x

x

x

x

x

 

x

V

 

x

 

 

 

x

 

 

 

 

 

 

VC

 

x

 

 

 

x

 

 

 

 

 

 

VP

 

x

 

 

 

x

 

 

 

 

 

 

VCP

 

x

 

 

 

x

 

 

 

 

 

 


Tomado de: Sistema de Información Bibliográfica de la CEPAL: manual de referencia.
CEPAL: Santiago de Chile, 2003. (Serie manuales; 26).